
Surgida en 1987 gracias al apoyo de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, la Orquesta de la Comunidad de Madrid (ORCAM) desarrolla su actividad a través de distintas iniciativas, proyectos y ciclos artísticos en diferentes sedes e instituciones.
Destaca durante la temporada regular su Ciclo sinfónico-coral en el Auditorio Nacional de Música, siendo también habitual su presencia en el la Fundación Canal, los Teatros del Canal y el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, además de en festivales nacionales y distintos eventos en la Comunidad de Madrid. Asimismo, la ORCAM es orquesta titular desde hace más de 20 años en el Teatro de la Zarzuela, haciendo de este género su sello identitario, entre otro repertorio. Además, es miembro de la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas (AEOS).
Fuera de nuestras fronteras también ha actuado en algunos de los teatros más relevantes del mundo de la música clásica, como el Carnegie Hall de Nueva York, el Teatro La Fenice de Venecia, el Lingotto de Turín, el Arsenal de Metz y la Konzerthaus de Berlín, así como en festivales latinoamericanos y asiáticos.
Desde septiembre de 2021, la maestra polaca Marzena Diakun es su directora artística y titular, tras el paso de Miguel Groba (1987-2000) –actual director emérito–, José Ramón Encinar (2000-2013) –presente director honorario– y Víctor Pablo Pérez (2013-2021).
Entre el nutrido número de directores invitados con los que ha colaborado la ORCAM destacan nombres como los de Michel Corboz, Lorin Maazel, Paul McCreesh, Shlomo Mintz, Leopold Hager, Krzysztof Penderecki, Alberto Zedda, Jesús López Cobos o Cristóbal Halffter. Además hay que añadir los de solistas como Aldo Ciccolini, Shlomo Mintz, Jennifer Larmore, Hansjörg Schellenberger, Michael Volle, Nikolái Lugansky, Benjamin Schmidt o Dietrich Henschel. Igualmente, la ORCAM ha realizado grabaciones para algunos de los sellos discográficos más destacados, como EMI, Deutsche Grammophon, Stradivarius o Decca.
Dirección
Músicos
Violines primeros
Violines segundos
Violas
Violonchelos
Contrabajos
Arpa
Flautas
Oboes
Clarinetes
Fagotes
Trompas
Trompetas
Trombones
Timbal y Percusión
* Músico en excedencia.