Reconocido como uno de los mejores y más dinámicos coros españoles, el Coro de la Comunidad de Madrid se ha distinguido desde su creación en 1984, por iniciativa de la entonces Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid, por la versatilidad de sus actividades, que abarcan tanto conciertos a cappella y con orquesta, como una participación constante en la escena lírica y en los estudios de grabación. El prestigio creciente de la formación ha impulsado su presencia en los más importantes escenarios españoles y en muchos otros extranjeros donde la crítica ha destacado siempre la “cuidada calidad de sus voces y el calibrado empaste del conjunto”. Alemania, Bélgica, Francia, Polonia, China, Japón, Marruecos, México y Yugoslavia han sido algunos de los países testigos de sus actuaciones. 

La impronta del Coro de la Comunidad de Madrid fue establecida desde sus comienzos por su primer director, Miguel Groba, que consolidó el conjunto y estableció ya la solidez de su prestigio. Desde el año 2000 hasta 2011 Jordi Casas Bayer continuó dicha labor y amplió el repertorio, que hoy se extiende desde la polifonía y el Renacimiento hasta nuestros días. En su haber destaca el estreno absoluto de numerosas obras de compositores como Román Alís, Alfredo Aracil, Antón García Abril, Cristóbal Halffter, Carmelo Bernaola, Tomás Marco, Ángel Oliver, Claudio Prieto, José Luis Turina o Luis de Pablo. En 2012 el maestro portugués Pedro Teixeira tomó el relevo hasta el año 2017 y, desde septiembre de 2022, Josep Vila i Casañas es su director artístico.

En el ámbito del repertorio sinfónico coral ha colaborado, además de con la Orquesta de la Comunidad de Madrid, con orquestas como la Sinfónica de Madrid, la de Radio Televisión Española, la Nacional de España, la Sinfónica de Galicia, la Ciudad de Granada, la de Córdoba, la de Brasil, la Joven de la República Federal de Alemania, la Orquesta Nacional Rusa, la Bach Akademie, así como la Mahler Chamber Orchestra y el Coro Arnold Schoenberg. 

En el apartado escénico destacan sus colaboraciones en el Teatro Real, donde ha participado en coproducciones como Fidelio, bajo la dirección de Claudio Abbado. Es de destacar su presencia en los Teatros del Canal (Viva Madrid) y en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial (Carmen, Tosca, El barbero de Sevilla, La flauta mágica).

Marzena DiakunDirectora artística y titular
Josep Vila i CasañasDirector titular del Coro
Javier CarmenaSubdirector del Coro
Mireia BarreraPrincipal directora invitada

Miembros

Sopranos

Mª Jesús Prieto
Mª Jesús PrietoSoprano, jefa de cuerda
Consuelo Congost
Consuelo CongostSoprano
Sandra Cotarelo
Sandra CotareloSoprano
Corina Fernández
Corina FernándezSoprano
Vanessa García
Vanessa GarcíaSoprano
Mercedes Lario
Mercedes LarioSoprano
Iliana Machado
Iliana MachadoSoprano
Victoria Marchante
Victoria MarchanteSoprano
 Alexandra Tarniceru
Alexandra TarniceruSoprano

Contraltos

Julieta Navarro
Julieta NavarroContralto, jefa de cuerda
Ana Isabel Aldalur
Ana Isabel AldalurContralto
Ekaterina Antipova
Ekaterina AntipovaContralto
Marta Bornaechea
Marta BornaecheaContralto
Isabel Egea
Isabel EgeaContralto
Sonia Gancedo
Sonia GancedoContralto
Marta Knörr
Marta KnörrContralto
Teresa López
Teresa LópezContralto
Paz Martínez
Paz MartínezContralto

Tenores

Karim Farhan
Karim FarhanTenor, jefe de cuerda
Fran Braojos
Fran BraojosTenor
Pedro Camacho
Pedro CamachoTenor
Javier Carmena
Javier CarmenaTenor
Agustín Gómez
Agustín GómezTenor
César González
César GonzálezTenor
Gerardo López
Gerardo LópezTenor
Diego Neira
Diego NeiraTenor
Igor Peral
Igor PeralTenor

Bajos

Fernando Rubio
Fernando RubioBajo, jefe de cuerda
Pedro Adarraga
Pedro AdarragaBajo
Simón Andueza
Simón AnduezaBajo
Jorge Argüelles
Jorge ArgüellesBajo
Fabio Barrutia
Fabio BarrutiaBajo
Alfonso Baruque
Alfonso BaruqueBajo
Vicente Canseco
Vicente CansecoBajo
Ángel Figueroa
Ángel FigueroaBajo
David Rubiera
David RubieraBajo

Pianista

Karina Azizova
Karina AzizovaPianista