SEMANA RELIGIOSA DE CUENCA

Krzysztof Penderecki. La Pasión según San Lucas    


El nombre de Krzysztof Penderecki es prácticamente un sinónimo de la vanguardia europea. Casi todos los libros de historia de la música recogen hoy su Treno a las víctimas de Hiroshima (1960), una composición que lleva a los instrumentos de cuerda a límites hasta ese momento desconocidos. Tanto es así, que el compositor tuvo que inventar una notación para expresar sus ideas. Pero para Penderecki, la innovación y la tradición siempre fueron de la mano, como bien evidencia la Pasión según San Lucas (1966), una composición religiosa escrita en el lenguaje de la vanguardia.

Desde su estreno en la catedral de Bremen en 1868, ha sido reconocida como una de las composiciones espirituales más extraordinarias jamás escritas. La tradición y la novedad van también de la mano en La Pasión según San Lucas (1966) de Penderecki, una composición religiosa escrita en el lenguaje de la vanguardia. El músico polaco estuvo fuertemente influenciado por las Pasiones de Bach, a quien rinde homenaje utilizando el motivo B-A-C-H a lo largo de la composición. Sin embargo, a diferencia del lenguaje emocional del alemán, la expresión musical de Penderecki podría describirse como más intelectual. Su obra no solo representa el sufrimiento y la muerte de Cristo, sino que también pretende ser una expresión de la tragedia de la Segunda Guerra Mundial. “No me importa cómo la crítica calificará la ‘Pasión’, si es tradicional o vanguardista. Para mí, es simplemente auténtica. Y esto me basta”, confesaba Penderecki.

*El Coro de la Radio Polaca, que participa en este programa junto a la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid y las Jóvenes Cantoras de la JORCAM, está cofinanciado por el Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional de la República de Polonia y la ciudad de Cracovia.


Fecha

06 Abr 2023

Hora

20:00

Entradas

Comprar entradas

Etiquetas

Coro,
Jóvenes Cantoras de la JORCAM,
Orquesta

Lugar

Teatro Auditorio de Cuenca
Marzena Diakun, directora

Director/a

Marzena Diakun, directora

Solistas

Josep Vila i Casañas, director de coro
Ana González, directora Jóvenes Cantoras de la JORCAM
Maria Piotrowska-Bogalecka, directora Coro de la Radio Polaca
Olga Pasiecznik , soprano
Mariusz Godlewski, barítono
Łukasz Jakobski, bajo
Krzysztof Gosztyła, recitator
Comprar entradas
Ir a Arriba