El coro Jóvenes Cantoras de la JORCAM nace en 2009, primero con la denominación de Joven Coro de la Comunidad de Madrid, bajo la dirección de Félix Redondo y la profesora Celia Alcedo. Tiene su presentación con repertorio propio en mayo de 2010 en los Teatros del Canal y en septiembre de 2017 cambia la denominación a Jóvenes Cantoras con Ana González como directora. A partir de ese mismo año participa en diversos encuentros junto con la Joven Orquesta, colaborando en obras como Don Gil de Alcalá (M. Penella), El diluvio de Noé (B. Britten), Gloria (F. Poulenc), Candide (L. Berstein), Sinfonía Nº 9 (L. van Beethoven), Sinfonía Nº 3 (G. Mahler) y Bastián y Bastiana (W. A. Mozart). Con los Pequeños Cantores de la JORCAM, colabora en 2018 en las óperas Street Scene (K. Weill) y El Cascanueces (P. Chaikovski) en el Teatro Real. 

La agrupación también ha actuado en producciones de diversa índole en el Teatro de la Zarzuela, Teatros del Canal, Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, Auditorio de Zaragoza, Auditori Enric Granados de Lleida y Teatro Auditorio de Soria, entre otros.

Además, las Jóvenes Cantoras han colaborado en numerosas ocasiones en la temporada de conciertos del Auditorio Nacional de la ORCAM en repertorios como Danzas Polovtsianas (A. Borodín), Zaravistra (S. Prokofiev), Carmina Burana (C. Orff), Misa de Gloria (G. Puccini), Canto del destino (J. Brahms), El carnaval de los animales (C. Saint-Säens), Suite de jazz (D. Shostakovich), Villancicos para el nuevo milenio y Lur Kantak (A. García Abril), Gesang der Parzen y Schicksalslied (J. Brahms).

La formación también ha actuado bajo la batuta de directores nacionales e internacionales como Xavier Puig, David Ethève, Miguel Roa, Manuel Coves, Pablo Mielgo, Jaime Martín, Jordi Bernàcer, Mario Schröder, José Ramón Encinar, Pedro Teixeira, Taiseer Elias, Baldur Brönnimann y Esa-Pekka Salonen. 

En marzo de 2019, el coro pasa a ser una agrupación coral femenina de voces blancas, obteniendo el primer premio del II Certamen Nacional Coral de Villanueva de la Serena y el Premio a la Mejor Interpretación de Canción Asturiana y Premio del Público en el XXXVI Certamen Coral Internacional Villa de Avilés.

Actualmente, los Jóvenes Cantores incluyen a 30 cantantes.

Requisitos para acceder a los Jóvenes Cantores

Las pruebas de acceso se convocan periódicamente según las necesidades musicales de la formación. La edad máxima para ingresar a los Jóvenes Cantores son los 24 años, pudiendo permanecer en el Coro hasta los 26. Otro requisito significativo es tener un domicilio en la Comunidad de Madrid.

Funcionamiento de los Jóvenes Cantores

Los ensayos tienen lugar los martes por la tarde en la Sede de la ORCAM. Dependiendo de la programación se pueden programar ensayos intensivos los fines de semana.